IPT
Instituto del Patrimonio Turístico
"Patrimonio e Identidad Cultural de Zúñiga"
Proyecto financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural. Concurso 2020, perteneciente al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y apoyado por la Ilustre Municipalidad de San Vicente,
Este proyecto buscó reconocer y describir el patrimonio cultural de la localidad de Zúñiga y su importancia en la significación de la identidad cultural local. En consideración que, si bien una parte del patrimonio arquitectónico de Zúñiga se encuentra protegido como Zona Típica, tanto la localidad como su entorno directo posee un interesante patrimonio ligado a las tradiciones del campo, a su origen y desarrollo, que no se encuentra relevado ni sistematizado.
En efecto, actualmente existe un desconocimiento por parte de las nuevas generaciones sobre las costumbres y tradiciones de las zonas rurales, por lo cual, es necesario y urgente recopilar ese patrimonio cultural local ligado a los orígenes de los lugares para difundirlo y visibilizarlo entre la comunidad, como parte de la configuración identitaria; colaborando de esta manera, en la revalorización de su identidad cultural.
Puesto que, la valoración del patrimonio por la comunidad favorece no sólo su
preservación, sino que también su conservación y protección.
Cronología
Entrega Resumen
Mapas Históricos
Día del Patrimonio
Zuñiga en Imágenes
Galería de Imágenes
Reconstrucción Oral
de Zúñiga
Equipo Proyecto
Investigación y contenidos: Janet Pérez Vargas- María José Solís Pérez
Recopilación Histórica: Diego Canales Ramírez
Participación ciudadana y sistematización: Cristian Escobar Torres - Natalia Toledano Bezares
Colaboración: José Raúl Montero, Ilustre Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua
Facultad de
Ingeniería y Arquitectura
Universidad Central de Chile