Para dialogar y analizar propuestas de excelencia de expertos internacionales, en el área de la eficiencia energética y la construcción sustentable, la Universidad Central , a través de su Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje (FAUP) organizó el “Sexto Seminario Internacional de Arquitectura Bioclimática: Principios y Prácticas” , encuentro dirigido a arquitectos, constructores y planificadores, además de otros profesionales relacionados con el área.
Al respecto, la directora del Laboratorio de Bioclimática de la FAUP, Gabriela Armijo , manifestó que “como académica de la Universidad Central y arquitecta, es un orgullo presentarle a la comunidad profesional una instancia de excelencia en la cual analizaremos propuestas de expertos internacionales y su aplicación en Chile”.
“Nuestro objetivo como Facultad de Arquitectura de la Universidad Central es continuar aportando al debate sobre la necesidad de construir con sustentabilidad, respetando el medioambiente y con eficiencia energética. Chile es un país dependiente en cuanto a la energía que consume y ahí radica la importancia de realizar este Seminario Internacional, para conocer experiencias que debieran replicarse”, expresó la académica.
Durante la actividad se expondrán diversos ejemplos internacionales de construcciones y casas bioclimáticas, temas que estarán a cargo de los destacados arquitectos ingleses Chris Whitman y John Martin Evans, quienes son especialistas en la materia.
Los temas que presentará Whitman girarán en torno a hogares, edificios residenciales y reconstrucción de viviendas sustentables. También expondrá sobre los proyectos de construcción de universidades y escuelas y la creación de edificios especiales con almacén de calor inter-estacional.
Por su parte, John Martin Evans explicará, entre otros temas, los alcances de la arquitectura bioclimática y el fenómeno de la isla de calor en ciudades latinoamericanas.
Asimismo, al finalizar el Seminario se realizará una mesa redonda de conversación, integrada por los expositores y la directora del Laboratorio de Bioclimática de la FAUP de la Universidad Central.
El Seminario se dictará este martes 28 y miércoles 29 de octubre, en el Salón Auditorio de la casa de estudios.