Sitio desarrollado por la Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje.
Sitio desarrollado por la Unidad de Extensión y Difusión de la Falculta de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje.
 
Sendero de Chile lanzó convocatoria a nivel metropolitano en arquitectura

El jueves 19 de junio, el Programa Sendero de Chile junto al patrocinio de la Escuela de Arquitectura del Paisaje realizó la primera convocatoria de la Región Metropolitana para reunir voluntarios que integren este programa.

La actividad se desarrolló en el salón principal de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje y en ella participaron tanto estudiantes de arquitectura y arquitectura del paisaje como alumnos de otras casas de estudios.

Entre las autoridades asistentes estaban la directora de la Escuela Arquitectura del Paisaje, Galit Navarro, el coordinador de voluntarios del ministerio Secretaría General de Gobierno, Hugo Cabrera, y los representantes de Senderos de Chile encabezados por Elizabeth Ávila.

Durante la charla, tanto el representante del Gobierno como Sendero de Chile explicaron la importancia de ser voluntario y las ventajas que significa para las personas integrarse a el. “Esta iniciativa busca que la gente tenga acceso público al territorio, de manera educativa. El propósito es que la gente conozca y rescate la historia y la cultura de los lugares que va conociendo” explicó la encargada de comunicaciones de Sendero de Chile, Ingrid Faúndez.

”Este proyecto necesita que se realice de manera participativa” enfatizo el alumno de arquitectura del paisaje Cristian Caradeuc, quien se inscribió en el programa la finalizar la actividad

Sendero de Chile es una inicitiva pública que busca generar un corredor de desarrollo ecoturístico y educativo que permita a las personas conocer y rescatar los distintos paisajes y culturas a lo largo del país. Se conforma de 250 recorridos de uso ecuestre, pedestre y ciclístico, con una extensión superior a los 8.500 kilómetros.

Expositores: Elizabeth Avila, Encargada de Voluntariado, Helmuth Granata y Srta. Ingrid Faúndez, Encargada de Comunicaciones. Entrevista a Elizabeth Avila Barrios, Encargada del Voluntariado, nos cuenta la importancia que significa ser voluntario.
   

Alí Aguilera y Rodrigo Espinoza, futuros voluntarios de Sendero de Chile.

Asistentes interesados en formar parte de SENDERO DE CHILE