 |
Sitio desarrollado por la Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. |
|
|
Sitio desarrollado por la Unidad de Extensión y Difusión de la Falculta de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. |
 |
|
El Mercurio
21 de julio de 2008 |
El cuartel del bicentenario
|
Con nuevas instalaciones recibirá el Ejército de Chile la llegada del Bicentenario. Al edificio de los Arsenales de Guerra –que será remozado– se sumará una construcción que, a pesar de sus líneas contemporáneas, se adhiere a él con total armonía. El proyecto se lo adjudicó la oficina Iglesis Prat Arquitectos.
|
Un siglo después de que se construyó el edificio de los Arsenales de Guerra, en calle Blanco Encalada, el Ejército de Chile modificará esa manzana de Santiago Poniente al dar vida a su nuevo Cuartel General. La antigua construcción que muchos admiran por sus clásicas y rotundas líneas, por sus torreones rojos y su magnitud, será completamente renovada de manera que junto a un nuevo volumen que completa la fachada sur formen un todo que refleje los valores del Ejército. El emplazamiento no puede ser mejor, primero porque es un sitio valioso patrimonialmente hablando –incluso está protegido por el Consejo de Monumentos Nacionales– y segundo, porque se encuentra a corta distancia del Parque O'Higgins, donde desfilan los uniformados, y del Museo Histórico Militar, donde está contenida su historia.
|
La nueva construcción se plantea como un edificio de hormigón armado, revestido en piedra sin pulir –para que tenga una noble vejez–, y con mucho cristal hacia el interior. Además se trabajará una arquitectura bioclimática, es decir con captación y control solar, ventilación natural y aislación térmica.
|
Al lugar se trasladará todo el alto mando de la institución, que actualmente ocupa oficinas en el edificio Diego Portales y en calle Zenteno, hasta donde llegará el Ministerio de Defensa. La ocasión para renovarse coincide con la celebración del Bicentenario, haciendo más significativo aún este cambio.
El concurso de arquitectura se convocó en noviembre pasado y los ganadores fueron los profesionales de Iglesis Prat Arquitectos, quienes tienen bastante experiencia en proyectos de arquitectura pública. El jurado consideró que el diseño que aportaron logra generar un conjunto muy amigable y armónico, en el que destaca una gran plaza dura y solemne que se abre hacia la calle Ejército y la nueva explanada, donde se emplazará un monumento al Ejército.
De alguna manera el proyecto –en el que trabajó como arquitecto asociado Marcelo Casals– da cuenta de la mirada de la Institución en este nuevo siglo, con volúmenes que evocan conceptos como transparencia, amabilidad y modernidad. "Se nota que son edificios de dos épocas distintas, pero se respetan las alturas, los anchos, la crujía. Son dos cuerpos que se relacionan de forma dinámica, se conectan volumétricamente y espacialmente formando patios", explica Jorge Iglesis. El acceso original de los Arsenales de Guerra ordena el resto del programa. Es como un eje que une los dos volúmenes y que atraviesa el patio. "Hemos conservado la distribución de circulaciones", agrega Leopoldo Prat.
El hecho de que sea más cerrado hacia la calle no lo hace un conjunto hermético gracias a la configuración de una plaza o patio duro que es un espacio regalado a la ciudad. Esta explanada se vinculará visualmente con la Plaza Ercilla y el acceso al Parque O'Higgins.
Por otra parte, el inmueble de los Arsenales de Guerra –que se encuentra subutilizado actualmente– se remodelará para albergar una capilla, un museo, un auditorio y un salón de eventos, entre otras áreas públicas. Además se arreglarán ciertos daños que dejó el terremoto de 1985 y que lo hacen sumamente vulnerable. Así, el antiguo edificio junto a la nueva construcción recibirá al Bicentenario en las condiciones que se merece por su valiosa arquitectura, y ahora convertido en el Cuartel Gerenal del Ejército de Chile.
|
|
|