Sitio desarrollado por la Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje.
Sitio desarrollado por la Unidad de Extensión y Difusión de la Falculta de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje.
 

Única en el país
Se crea nueva carrera: Arquitectura del Paisaje

La Universidad Central mediante un decreto de Rectoría informa a toda la comunidad universitaria que se crea la nueva carrera: Arquitectura del Paisaje, que entregará el grado de Licenciado/a en Paisaje y Medio Ambiente, así como el título de Arquitecto del Paisaje.


Con fecha trece de octubre y por medio de la resolución nº 1749/2006 la Rectoría de la Universidad Central, comunica a toda la comunidad universitaria nacional que se crea la carrera de Arquitectura del Paisaje, dependiente de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. La cual, comenzará a impartirse a partir del período académico 2007, con régimen semestral, diurno, con una duración de 10 semestres y que conducirá al Grado de Licenciado en Paisaje y Medio Ambiente, único en el país, además de entregar el título Profesional de Arquitecto del Paisaje.

Esta carrera está avalada por 17 años de experiencia de la Escuela de Ecología y Paisaje-que reestructurada- da origen a la actual Escuela de Arquitectura del Paisaje, lo que asegura una propuesta de excelencia académica.

   


Así mismo, es la única en el país que permite la obtención del grado de Licenciatura en Paisaje y Medio Ambiente, posibilitando la prosecución de estudios de postgrado -magíster y doctorado-. Tanto la Universidad como la Facultad de Arquitectura, ofrecen la posibilidad de cursar estudios de tercer ciclo, además la Facultad tiene contactos y programas conjuntos con Universidades extranjeras, que aseguran visitas de profesores de excelencia y una constante puesta al día de su saber. Asimismo es clave mencionar que, esta carrera será análoga a las impartidas por Universidades extranjeras y es acreditable por organismos internacionales de Europa, Estados Unidos, Canadá y México (IFLA, ASLA).

Arquitectura del Paisaje , al estar inserta en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, que cuenta con; laboratorios de computación y botánica, un Centro de Estudios de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje (CEAUP), un vivero de reproducción vegetal y una biblioteca abierta, completa y en constante expansión, permite nutrir y compartir el currículo con la Escuela de Arquitectura.

Así, la carrera Arquitectura del Paisaje, impartida por la Universidad Central, que tiene entre sus misiones esenciales; la protección del medioambiente natural y cultural, enfatizando el paisaje como Patrimonio y bien de todos los chilenos, se convierte en una alternativa única para quienes estén buscando el equilibrio entre vanguardia y excelencia académica.

Equipo de Trabajo: PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DE LA ESCUELA DE ECOLOGÍA Y PAISAJE

 

Coordinadora del Equipo

SILVIA CRISTINA FELSENHARDT ROSEN

ARQUITECTO:

1972 Diploma y Título de Arquitecto, Universidad Royal Melbourne Institute of Technology, Australia.

1980 Revalidación de Título. Pontificia Universidad Católica de Chile. Diploma de Arquitecto con Distinción Máxima.

1988-1989 Master en "Arquitectura y Paisaje". Universidad Politécnica de Cataluña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.

1988-1989 Estudios de Doctorado "Departamento Teoría de Arquitectura", Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. UPC.

1993 Diploma de Doctor. Universidad Politécnica de Cataluña, (UPC); Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.

RODOLFO PALMA JAZME

Arquitecto

Arquitecto Paisajista

Escuela de Arquitectura Departamento de Arte y Tecnología Universidad de Chile, Sede Valparaíso.

Facultad de Arquitectura Universidad "La Sapienza", Roma.

Arquitecto con mención en "Arte dei Giardini" en la Cátedra del Prof. Franco Zagari.

Doctor Arquitecto Universidad "La Sapienza", Roma.

Master en "Arte dei Giardini", Inst. Quasar, Roma 1989.

GALIT NAVARRO BELLO

Doctor © en Arquitectura y Patrimonio Cultural-Ambiental . Universidad de Sevilla.

Título profesional de Ecólogo Paisajista, con Distinción máxima. Universidad Central. Santiago. Premio "Universidad Central" mención Ecología y Paisajismo al mejor proyecto de Título.

Licenciada en Ciencias y Artes Ambientales. Universidad Central. Santiago.

SEBASTIAN TEILLIER ARREDONDO

Licenciado en Ciencias Biológicas.Facultad de Biología Universidad de Bucarest Rumania

Cursos de Post Grado en Palinología e Historia de la Vegetación de Chile en la Universidad de Chile

Cursos de Post Grado en Bioestadística Universidad de Chile

Cursos de Post Grado en Anatomía Vegetal Avanzada en la P.Universidad Católica

Cursos de Post Grado Actualización en Taxonomia de Plantas Vasculares.Universidad de Concepción