Ésta es la versión G o o g l e guardada en el caché de la http://diario.elmercurio.com/2005/05/21/vivienda_y_decoracion/interiorismo/noticias/060B93AD-C1AA-4987-9344-8B138B34D8AA.htm?id=%7B060B93AD-C1AA-4987-9344-8B138B34D8AA%7D obtenida el 22 May 2005 01:25:37 GMT.
La caché de G o o g l e es la instantánea de la página que tomamos cuando exploramos la Web en forma automática.
Es posible que la página haya cambiado desde entonces. Haga clic aquí para ver la página actual sin resaltar.
Esta página guardada en el caché puede hacer referencia a imágenes que ya no están disponibles. Haga clic aquí para obtener únicamente el texto guardado en el caché .
Para vincularse a esta página o para marcarla, utilice el siguiente url: http://www.google.com/search?q=cache:9XHgRklFYjUJ:diario.elmercurio.com/2005/05/21/vivienda_y_decoracion/interiorismo/noticias/060B93AD-C1AA-4987-9344-8B138B34D8AA.htm%3Fid%3D%257B060B93AD-C1AA-4987-9344-8B138B34D8AA%257D+%22Las+oficinas+de+tux%22&hl=es

Google no tiene relación con los autores de esta página ni es responsable de su contenido.
Se han resaltado estos términos de búsqueda:  las  oficinas  de  tux 

on error resume next plugin = ( IsObject(CreateObject("ShockwaveFlash.ShockwaveFlash.3"))) if ( plugin <= 0 ) then plugin = ( IsObject(CreateObject("ShockwaveFlash.ShockwaveFlash.4"))) if ( plugin <= 0 ) then plugin = ( IsObject(CreateObject("ShockwaveFlash.ShockwaveFlash.5"))) if ( plugin <= 0 ) then plugin = ( IsObject(CreateObject("ShockwaveFlash.ShockwaveFlash.6")))
sábado 21 de mayo de 2005
Las oficinas de tux
El trabajo de arquitectura interior realizado por Claudio Elfenbein + Arquitectos Asociados para Linux, una oficina comercializadora de tecnología para computación, se basó en principios minimalistas. Su logo, la caricatura de un pingüino denominado Tux, es su carta de presentación y elemento estructurador del proyecto.


Texto, Luz María de la Vega Prat / Fotografías, Homero Monsalves

Con muy pocos elementos Claudio Elfenbein + Arquitectos Asociados desarrolló un proyecto para la oficina Linux Center Latin America, en el segundo piso del edificio Birman, en Sánchez Fontecilla esquina de Callao. Ésta trabaja en sistemas operativos y softwares libres, dando consultorías, soporte técnico y capacitación a quienes operan con ellos.

Decidieron instalar su área comercial en estas oficinas y adecuarlas para que en ellas trabajen aproximadamente 25 personas, en 190 m2. Los arquitectos se enfrentaron con una planta libre, en donde sólo estaba resuelto el tema de los baños, para generar el encargo de sus clientes, quienes buscaban una imagen muy internacional, que hablara de su posicionamiento en Chile y el mundo.

Claudio Elfenbein, asociado con Nicolás Wisnia y con los arquitectos colaboradores François Filippi y Álvaro Cumsille habitualmente abordan sus proyectos enfatizando espacialidad, funcionalidad y economía de medios. Siempre siguiendo el concepto de "Less is more".

Este "menos es más", según explica Elfenbein, tiene que ver con "cómo con la menor cantidad de intervenciones logramos la mayor cantidad de soluciones y situaciones, en el entendido de que siempre el protagonista de los espacios es el hombre que los habita; la arquitectura es simplemente el soporte que genera ese hábitat y da calidad de vida. En ningún caso ésta debe ser la protagonista. Como dijo el arquitecto español Javier García Solera, en una frase que yo hago mía: "La arquitectura es la mejor amiga del hombre, siempre está ahí. Sabes que está, pero siempre un paso atrás". Este principio existe en todos nuestros proyectos".

En Linux Center Latin America, obra que terminaron de construir a fines de febrero, también primó la idea de resolver funcional y espacialmente el lugar con muy pocas intervenciones o elementos arquitectónicos.

La planta de la oficina es totalmente rectangular. Se trabajó como si fuera una caja de cristal dentro de otra. Una es el perímetro de la planta total y en uno de sus costados se construyó lo que sería la otra, con un muro opaco y el resto transparente, que corresponde a tres oficinas cerradas: dos de reuniones y una de gerencia. El resto es una planta libre, con la recepción a la entrada, otra secretaría frente al acceso a las oficinas generales y la zona de servicio.

Elementos de cristal, unidos con perfiles de aluminio en la parte superior e inferior, separan el área del hall donde están los ascensores. La recepción, que cuenta con un mobiliario contemporáneo diseñado por Elfenbein, enfrenta un pasillo que conduce hacia las oficinas.

Este corredor, que se estructura con "lamas" de cristal ­elemento arquitectónico que equivale a una lámina de cerramiento o división­, es como un extendido biombo de ocho metros de largo, que al mirarse en un sentido se ve totalmente transparente y en el contrario entrega total opacidad.

Es el espacio de Tux. Porque los arquitectos buscando la esencia de la empresa, se encontraron con que internacionalmente está ligada a un logotipo, la figura de un pingüino llamado Tux. En torno a él hay un mundo. Incluso en Internet existe Linux Village, habitada por muchos de ellos.

Tux toma en cada una de las nueve lamas que componen el pasillo una actitud distinta. Aparece vestido de huaso, enrollado en la bandera chilena, trabajando en computadores, presente en la tecnología, la ciencia, y la educación. "Nuestra propuesta fue acercarlo a la gente, a través de imágenes, de modo que ambos fueran los protagonistas del espacio", dice Claudio Elfenbein.
Luz María de la Vega Prat.

on error resume next plugin = ( IsObject(CreateObject("ShockwaveFlash.ShockwaveFlash.3"))) if ( plugin <= 0 ) then plugin = ( IsObject(CreateObject("ShockwaveFlash.ShockwaveFlash.4"))) if ( plugin <= 0 ) then plugin = ( IsObject(CreateObject("ShockwaveFlash.ShockwaveFlash.5"))) if ( plugin <= 0 ) then plugin = ( IsObject(CreateObject("ShockwaveFlash.ShockwaveFlash.6")))
Términos y Condiciones de la Información
© El Mercurio S.A.P.
document.write(''); function certifica(){ Certifica_resolucion="otro"; Certifica_colores="otro"; Certifica_java_activado="otro"; Certifica_browser="otro"; Certifica_version="otro"; Certifica_desde=""+escape(document.referrer); Certifica_cpu_XXXX="otro"; Certifica_idioma_sistema="otro"; if (Certifica_desde== "") Certifica_desde="otro"; Certifica_resolucion=screen.width; Certifica_browser=navigator.appName; Certifica_version_navegador=navigator.appVersion.charAt(0) + navigator.appVersion.charAt(1); Certifica_version_navegador=Certifica_version_navegador + navigator.appVersion.charAt(2); Certifica_cpu_XXXX=navigator.cpuClass; Certifica_idioma_sistema=navigator.userLanguage; if (Certifica_browser != "Netscape") { Certifica_colores=screen.colorDepth; } else { Certifica_colores=screen.pixelDepth; } Certifica_java_activado=navigator.javaEnabled(); Certifica_NS2Ch_a=0; if (navigator.appName == "Netscape" && navigator.appVersion.charAt(0) == "2") { Certifica_NS2Ch_a=1; } if (Certifica_NS2Ch_a == 0) { Certifica_url_source="http://hits.e.cl/cert/hit.dll?sitio_id=13982&path=/vivienda_y_decoracion/interiorismo/noticias/060B93AD-C1AA-4987-9344-8B138B34D8AA&vc=2.05"; Certifica_url_source+="&size="+Certifica_resolucion+"&colors="+Certifica_colores; Certifica_url_source+="&referer="+Certifica_desde+"&java="+Certifica_java_activado; Certifica_url_source+="&idio="+Certifica_idioma_sistema+"&cpu="+Certifica_cpu_XXXX+"&vers='"+Certifica_version_navegador+"'"; document.writeln(" "); } } certifica();