El señor de las Iglesias de Chiloé y Formador de Formadores de Arquitectos y Profesionales amantes del Patrimonio

Estudioso, académico y experto en patrimonio, el arquitecto Hernán Montecinos, figura clave en la comprensión y difusión de la cultura chilota, y uno de los principales gestores de la postulación de las Iglesias de Chiloé declaradas Patrimonio de la Humanidad, revela la fuerza y trascendencia del sentido de familiaridad y colaboración que impera en un archipiélago marcado por el aislamiento. Rescatamos su valiosa mirada, recogida en una entrevista realizada en el año 2005.

arquitecto
 
Hernán Montecinos Barrientos
 
(1932 - 2007 )
 

Hernán Montecinos Barrientos  se titula de Arquitecto en 1964 en la Universidad de Chile. Su interés por la historia de la arquitectura, urbanismo y los valores patrimoniales. le llevan a desarrollar una carrera académica de relevancia nacional , destacándose la investigación pionera  sobre las iglesias de Chiloe   que culmina  con la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad  por UNESCO en el mes de Diciembre del 2000, representando así su legado en un hito y  un aporte significativo  para la cultura nacional .

El profesor Montecinos,  gran amigo,  formador de profesores y profesionales    se desempeña  en nuestra universidad  como  académico y Secretario de Facultad 2002- 2007  de nuestra casa de Estudio donde ha dejado su huella a través de la formación de sus estudiantes de pregrado, como profesor de historia y Taller  en especial en la preespecialización en Patrimonio, y, a nivel de postgrado, en la coordinación de dos versiones del Doctorado en Arquitectura y Patrimonio Cultural- ambiental con la Universidad de Sevilla y a la formación del Centro de Estudios de Patrimonio el que desde hoy lleva su nombre.

Se destacan  dentro de su vasta trayectoria universitaria, gremial e  institucional   de numerosas  publicaciones sobre  materias  de  su especialidad.

Para nuestra casa de estudio y esta Facultad su labor fue vital. Tuvo a su cargo la creación y desarrollo con la Universidad de Sevilla, del programa de Doctorado de Patrimonio Arquitectónico, Cultural y Ambiental.

Durante su Carrera ocupo diversos cargos de importancia dentro de los cuales se encuentran:

Profesor de la Universidad de Chile ( 1963 - 2000 )
- Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (1966 -1987)
- Profesor de la Universidad Central de Chile (2000 - 2007)
- Secretario Facultad y Encargado Programa de Post titulo, facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, Universidad Central (2000 - 2007)
- Consejero del Consejo de Monumentos
- Presidente del colegio de Arquitectos (1992 - 1993)
- Presidente de la Comisión del Patrimonio Arquitectónico y Ambiental del Colegio de Arquitectos de Chile (1996 - 2002)
- Destacado miembro de la Declaración Chilena del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios - I.C.O.M.O.S. - UNESCO.

DISTINCIONES

Así mismo su labor fue reconocida a través de numerosos premios y difusiones dentro de los cuales se encuentran:

- Premios Conservación Monumentos Nacionales (2001)

- Medalla " Valparaíso Premio de la humanidad" otorgado por la Municipalidad de Valparaíso por la labor realizada en el Comité Ejecutivo de la Corporación (2002)

- Premio Patrimonio 2007 otorgado por don don Hernán Rodríguez Director de la Corporación